El proceso
Tanto si quiere ser portadora gestacional como si desea ampliar su familia mediante la gestación subrogada, el proceso de gestación subrogada puede parecer que tiene partes en constante movimiento. Es útil tener una lista de todos los pasos y piezas potenciales de la subrogación, para poder consultarla de vez en cuando. Esto puede ayudar a los participantes en el proceso a tener una sensación de control, así como a darles un marco para buscar más información de los distintos profesionales implicados.
A continuación se describen a grandes rasgos los posibles pasos de una subrogación gestacional:
Coincidencia entre el portador y los padres previstos.
- Puede incluir la comprobación de los antecedentes de todas las partes.
- Evaluación psicológica para la portadora y el marido/pareja.
- Evaluación psicológica de los futuros padres.
Elija una clínica o centro de fertilidad.
- Determinar si se utilizan embriones donados.
- Determinar si se utiliza el material genético de los padres previstos, o si se utiliza esperma, óvulos o ambos.
- Trabajar con la clínica para crear u obtener embriones.
- Decidir qué pruebas de preimplantación se harán, si es que se hacen.
Evaluación médica y autorización del portador.
Retener a los abogados.
Los futuros padres estarán representados por un abogado, y la madre de alquiler y el cónyuge/pareja tendrán un abogado diferente.
Determinar cómo se pagarán los gastos de maternidad de la compañía.
Si lo desea, organice una revisión de su plan de seguros.
Preparar y firmar el contrato de subrogación.
Enviar la autorización legal a la clínica de fertilidad/centro de fertilidad.
El transportista debe someterse a un tratamiento médico para preparar su traslado.
Disfruta del embarazo!
Coordina con el hospital.
- Asegúrate de que el hospital está al tanto de la subrogación.
- Proporcionar al hospital las delegaciones apropiadas de responsabilidad en la toma de decisiones(por ejemplo, un poder notarial, una orden judicial, etc.).
- Disponga de una habitación separada para los futuros padres, si está disponible.
Participar en el proceso legal de filiación.
- Trabaje con los abogados, que prepararán los alegatos necesarios. Cada estado es diferente.
- Comparecer ante el tribunal si es necesario. La audiencia judicial puede ser previa o posterior al parto, según el tribunal.
- Obtener la orden de filiación.
- Obtener el certificado de nacimiento con los padres previstos.
Da la bienvenida al bebé.
- Inscribir inmediatamente al niño en el seguro de los futuros padres.
- Los futuros padres solicitan un número de la Seguridad Social para el niño.